¿No os habéis preguntado alguna vez cómo era vuestra vida antes de que las redes sociales y el whatsapp entraran a formar parte de ella?
Yo si.
Reconozco que me gusta mucho navegar, charlar, las redes… y que estoy de alguna manera enganchada a ellas.
Mi favorita es sin duda Instagram, porque me encanta y me entretiene ver fotos de los demás. No por cotillear, sino porque me gusta ver puntos de vista diferentes, formas de ver la vida y disfrutar de la fotografía en general. Me gusta ver cómo la gente saca partido a la cámara del móvil y sus aplicaciones. También me gusta compartir las mías, que normalmente reflejan mi dia a dia, muchas veces con fotos normales pero que transmiten algo y otras tratando de darle un enfoque más creativo, jugando con la luz, los planos, los objetos…
Para mi, tratar de exprimir la cámara del móvil al máximo es un juego de ingenio divertidisimo.
El móvil engancha y crea cierta adicción la verdad, y yo estoy en fase de desintoxicación.
Y como todo en estas cosas, lo primero es admitirlo, asi que…:
«Hola, soy Bea y estoy enganchada al móvil»
Y ahora es cuando todos coreáis: «Hooola Beaaa».
Hace tiempo que me di cuenta de la gran cantidad de tiempo que perdía por estar pendiente de este aparatito y la «ansiedad» que me creaba estar recibiendo mensajes via whatsapp durante todo el día sin poder atenderlos a todos.
(Whatsapp, ese invento del demonio, que amas y odias a partes iguales y del que intentas huir, ¡¡pero no puedes!! )
Pero hace ya varias semanas que decidí no seguir al momento todas y cada una de las conversaciones de los grupos a los que pertenezco (amigas del cole, amigas ex-compis, amigas del Club del Tupper, primos, tías…) y oye, la cosa cambia bastante. Una o dos veces al día trato de ver que se cuece por ahí, contesto y a seguir disfrutando.
Pero a lo que iba, cuando realmente me he dado cuenta de lo bien que se vive sin estar pegado al móvil, ha sido este fin de semana. Nos fuimos al campo, a la finca de unos amigos, donde no había apenas cobertura y mucho menos internet. Así que decidí olvidarme del móvil, excepto para hacer algunas fotos relajadamente, y me dediqué simplemente a disfrutar de mis amigos, de mis niñas, de Tacho, del paisaje, de la piscina, de las siestas y las noches estrelladas con un gin tonic en la mano.
Me rendí a la vida slow…
Y descubrí, lo que hacía tiempo venía sospechando, el móvil es la causa de muchos de mis agobios.
Y he tenido que verme en la obligación de no utilizarlo, para darme cuenta de que se puede hacer, se puede vivir unos días sin móvil y además es beneficioso para la salud.
Estoy aprendiendo a racionar su uso, tratando de desconectar cuando llego a casa o estoy con las niñas, y la verdad es que se nota.
Eso no quita para que siga haciendo fotos con él, me parece rápido y útil para capturar momentos, y además disfruto haciéndolo porque la fotografía es algo que me divierte y me llena muchisimo, pero a todo lo demás le pongo un límite.
Así que, este finde, que algunos creíais que os había abandonado, en realidad estaba disfrutando al máximo de la familia y el placer de no hacer nada más que estar con ellos y con mis amigos.
Y sí, la vida se ve de otra manera cuando no se vive pendiente del móvil, aunque en el fondo no podamos vivir sin él…
Con esto no quiero decir ni mucho menos que vaya a desaparecer de las redes, si no que las utilizaré de forma moderada y no tan compulsiva.
Y vosotros, ¿cómo de enganchados estáis al móvil?
Me parece estupendo que hayas decidido desconectar del móvil en la medida de lo posible, la adicción que tenemos hoy día a móviles, pcs, tablets y demás me parece una pasada y una pena porque mucho del tiempo que dedicamos a estos dispositivos se lo quitamos a las relaciones personales, ha cambiado la forma de relacionarnos, yo la verdad no tengo mucha adicción o dependencia del móvil puedo estar horas y horas sin consultar el washapp porque se me pasa, hay mensajes que leo días después pero si que es verdad que cuanto más lo utilizas más te engancha y que mi rato de navegar con el pc todos los días no me lo puedo quitar.
Bss.
Ahh, unas fotos preciosas!
Hola Bea! Me llamo Raquel y yo también soy adicta al móvil 😛
jajajjaja
No me ves, pero cómo aplaudo tu post de hoy, jiji
Qué cruz! Yo también tomé la inicitaiva de dejar whatsapp para momentos puntuales y no estar todo el día pendiente, así como emails y RRSS que nos conectan, pero también atan y agobian…
Me encantan las fotos de tu finde, eso es Felicidad!
A disfrutar del veranito y de los peques que crecen muy deprisa y este tiempo no tiene precio 🙂
Besitos!!
Has hecho de maravilla. Hay que desconectar un poco que tenemos un enganche muy tonto a veces…
preciosas fotos!
Que razón tienes! Yo he pensado muchas veces lo mismo. Llevo unos cuantos días casi sin internet y aunque al principio da agobió, que relajado se esta luego sin hacerle ni caso al móvil!
Tenemos que aprender a racionalizarlo desde luego. Las redes sociales e internet en general están genial pero cuando pasamos a estar todo el día pendientes de ellas ya no esta tan bien!
Un saludo
Es una locura esto del móvil, cuando llego a un hotel estamos todos como locos con el wifi, «la clave», «es gratis?», «no me conecta» y yo me di cuenta en uno de esos viajes donde no había wifi que estaba realmente enganchada a whatssapp e instagram y no puede ser, fui consiente que hasta he tenido alguna discusión con mi chico… Y dije que se acabó!! Salí de todos los grupos, porque además me dejaban sin batería y ya no miro tanto, el trabajo me hace estar días con el móvil pegado en las guardias, pero ya solo lo tengo al lado.
Twitter y facebook directamente apenas uso.
Mi padre siempre ha odiado el móvil, de hecho ni tiene, y tan feliz él!!!
Un beso y buena reflexión.
No puedo estar más de acuerdo. Yo también estoy siempre con el mòbil cerca, me lo ha metido sí o si mi Chico, poco a poco y sin darme cuenta, yo pongo el resto. Pero sobre todo me molesta mucho que el siempre està pendiente del movil y eso a veces a la persona que està al lado no gusta mucho, o sea a mi. Me gusta que cuando està conmigo esté conmigo y no con todos los chats en el Wapp. Sino cualquier fin de semana en compañía es como estar solo!
NO niego la infinita utilidad del movil, y yo adoro instagram!
Lo mejor es tener un móvil «patata». Y yo, en general, cuando llego a casa intento dejarlo en el bolso y en una habitación que no lo oiga porque el día que lo tengo a mano no estoy con las peques al 100% y son ellas las primeras que me reclaman y me dicen que lo deje. Total, una vez dormidas, aunque sea con retraso uno se pone al día con las redes. Qué envidia sana vuestro finde!Besotes!
Hola Bea, soy Carmen 🙂 y todavía me cuesta reconocer que estoy enganchada al móvil.
Instagram me encanta…hay cosas tan bonitas, bueno y pinterest también me gusta! bueno y facebook….y los blogs.
Yo tengo que hacer un esfuerzo porque los niños son más mayores,y ya sabéis lo de predicar con el ejemplo!
Besos
Yo intento que mi día a día no sea un enganche continuo de móvil y creo que lo consigo. Hay mucha gente muy, muy enganchada al móvil yque necesita las vacaciones para alejarse de él, pero creo que lo mejor es hacer lo que dices: dosificarlo en el día a día y luego, si por algún motivo estás una temporada sin él, pues disfrutarlo. El móvil es como todo en esta vida: en su justa medida, no es malo.
Hola Bea!! Justo mi última entrada en el
Blog trataba del mismo tema. Estuve unos días sin móvil y me sentí liberada, como
desenchufada del mundo…Había olvidado lo que es esa sensación.
Bienvenida! Pero no nos dejes por mucho tiempo :-***
Ay Bea, yo también he estado un poco out este fin de semana e intento muchas veces desconectar, y créeme que se puede.
Hace un tiempo escribí este post en mi blog y gustó mucho: dos horas al móvil al día es posible y además, viene de perlas… ¡es una obligación!
Te lo dejo aquí por si te apetece leerlo…
http://www.atrendylifestyle.com/2012/10/esta-hora-es-mia.html
Mil besos
Hola Bea!!! Pero como haces para que te queden así las fotos?? Es el iphone o tienes aplicaciones para hacerlas???
Pues yo tambien pensaba que estaba enganchada (q lo estaba) pero lo dosifico muy mucho porque me di cuenta de todo el tiempo que me quitaba y se nota mucho a que si?
Ya no tengo tiempo para ir de una web a otra, de un blog a otro e ir añadiendo mas a una lista que parecia interminable.
Y el whasup…vivo en suiza asi q si es una ayudita para la comunicacion con la familia en spain pero bajo control claro.bs
Sabes que me inventé un nombre?( Puedes verlo aquí ) Cosas de psicólogos :0)
Ay madre que identificada me siento Bea!! Voy a seguir un poco tus consejos porque lo cierto es que muy dificil llegar a todo lo que la vida 2.0 te demanda ;)….En Agosto me voy de vacaciones y espero poder conseguir desconectar al menos moderadamente! seguro le sienta fenomenal a la familia. Un besote!
hola , me llamo sara y también soy adicta al móvil y a internet. jjjjj .¿quien puede resistirse? yo no lo confieso, pero es verdad que a veces habria que desconectar un poco, relajarse y disfrutar . 😉
http://mamadedosprincesas.blogspot.com.es/
¡Hola Bea! ¿Sabes qué me ocurre a mi? ¡Todo lo contrario! Siento envidia por cómo hay blogueras que están a todo: son las primeras en comentar, tienen una vida social intensísima en las redes sociales y, supongo que también, fuera de ellas. Sin embargo, yo no me entero de naaadaaa!!!! Puaaa!!! Pero supongo que es el precio que tengo que pagar… Voy a mi rollo en el blog (¿me estoy automarginando de la blogosfera?, me pregunto a veces) y whatsupp y redes sociales sí, pero con mucha, muchísima moderación. Soy de las antiguas, lo mío es el face to face!!!!
¡¡¡Unas fotos preciosísimas!!! ¡Vivan los días de verano en la piscina con los amigos!
Un besazo y me ha encantado este post!!!
Hola Bea, yo no soy adicta al movil y a veces pienso que me equivoco. Hay momentos en los que me apetece desconectar y lo dejo a un lado, dentro de un bolso o en cualquier sitio que no este cerca de mi. Siempre digo que si alguien me necesita de forma urgente hay otras formas de localizarme, tengo telefono fijo en casa y me suelo mover siempre por los mismos sitios. Es que nadie se acuerda de cuando ibamos varias veces a casa de una amiga hasta encontrala porque necesitabamos contarle algo? Pues parece ser que nadie entiende esto y que cuando respondo a un mensaje 3 horas mas tarde estoy haciendo algo malo. Yo creo que nosotros mismos nos complicamos la vida con estar todo el dia pegados al movil, tablet, etc. Y que conste que leo mi email a diario, sigo un monton de blogs, miro las redes sociales y demas pero por supuesto con control. Ya la vida nos da bastantes agobios como para que nosotros lo agravemos.
Tienes todo mi apoyo, un abrazo.
Felicidades por tu decisión Bea!! Seguro que todos en la familia lo agradecéis sobretodo tus peques, que podrán disfrutar más de su mami sin interferencias. Un abrazo
Pues yo soy todo lo contrario, lo odio. No tengo watshap (o como se diga), el móvil pueden pasar días sin que lo mire con lo cual nadie me llama, si quieren algo importante me localizan en el teléfono fijo de casa. A lo que soy adicta es a los blogs pero vamos que hago mi rondita diaria entre semana y el fin de semana ni me acuerdo. Maldito móvil, un día me dijeron que era el cáncer del siglo XXI y estoy totalmente de acuerdo. Besos.
En casa estamos enganchados TODOS! Y no a una sino a pantallas varias (y peques incluidos… yo les llamo «pantallitas»).
El problema no es el móvil sino la tecnología en general que nos rodea (ipad, wii, TV, nintendos…). Para evitarlo habría que haberse negado a que entraran en casa, pero me temo que es tarde y ya sólo nos salva una escapada sin cobertura como la tuya de vez en cuando 😉
Tampoco me gusta verlo como un cáncer. Cuando me viene ese pensamiento machacón de «dios, mis hijos son tecnoadictos y la culpa es nuestra!!», enseguida trato de racionalizar y darme cuenta de que las horas de sus días están llenas de otros muchos momentos analógicos (cole, parque, campamentos, juegos…), que probablemente son un 80% de su tiempo. Si la culpa me sigue taladrando el cerebro intento consolarme pensando que estamos formando dos SteveJobs por el precio de uno 😉
Es difícil decirle a tus hijos que dejen el ipad de una vez, cuando a la que te das la vuelta estás comprobando tu correo en el móvil mientras vas a sacar el pollo del horno. Lo de siempre, el ejemplo… Pero es la vida y es la época que nos ha tocado vivir.
Como en todo, en el término medio está la virtud, y creo que lo positivo es ser capaz de darte cuenta de cuándo te estás pasando, o de cuándo toca desconectar.
Poniendo consciencia, siempre estás a tiempo de salvarte.
Yo sólo vivo pegada al móvil si mi peque no está conmigo, eso no lo puedo evitar pero si está conmigo el móvil desaparece…pero además es curioso porque no es que me lo deje a posta en casa sino que directamente se me olvida…..me parece que te ata, que te controla y no me gusta esa dependencia.
Mi marido no entiende cómo se me puede olvidar el móvil en casa y no subir a buscarlo….Él está enganchadísimo y a mi sinceramente me molesta. He tenido que poner normas como mientras comemos no se puede mirar el móvil….me parece muy fuerte! Asi que….creo que las nuevas tecnólogias están bien y hay que aprovecharlas y disfrutarlas pero sin que éstas te priven de muchos momentos que nos perdemos por estar pendientes de ellas…
besos!!
Yo me confieso como tú demasiado enganchada y el whatsapp la misma sensacion que tu tanto grupo tanta conversacion que llega a crearme ansiedad, pero también me propongo tomarlo con calma porque mis hijos me necesitan y los mios son mas mayores y creo que para nada es ejemplo una madre pegada a un móvil, desconecta y disfruta de las peques no nos abandones del todo pero disfruta de ellas mucho mucho se pasa muy rapido y nunca vuelve
Ole tú!!! pasar tiempo con la family y disfrutar de ellos es lo mejor!!!!
Pues yo desde marzo que me robaron el iPhone y todavía estoy dando gracias a la ladrona de darme una segunda oportunidad para volver a sentirme persona. Ahora llevo un móvil prehistórico y no tengo nada en el, por no tener no tengo ni wass up. Cada vez estoy más contenta, observo todo lo qe te quita y no me compensa con lo que te da … Tener que buscar tanto fuera no puede ser bueno, no es necesario. Sí estas en este camino yo te aconsejo que lo medites … Es posible tener un blog, hacer fotos y no estar enganchado. Ánimo .
Bea!!! ya me contarás como has conseguido tu desconectar, que por aqui no conseguimos, ja ja. Besazo enorme, y disfruta mucho muchisimo de tus vacas y de tu familia!!! Ro
Escribí un post titulado «Whatsapp, ese invento del demonio» creo que no es que estemos enganchados o yo no lo creo. De hecho pienso que teniendo un blog y estando tantas redes estamos menos enganchadas que cualquier otro. Cuando salgo a cenar soy la primera que no saca el móvil, si alguien me habla le miro a los ojos. Comienzo a hacer la diferencia entre lo que está bien y lo que está mal. Desde hace ya unas meses he quitado las notificaciones, tampoco se ve mi última hora de conexión y todo el mundo sabe que si quieren algo urgente me pueden llamar. Whatsapp es el lugar en el que más nos agobiamos así que la mejor app para este verano será la app que apagará el móvil. Disfruta de estos días sin tecnología, siempre vienen bien.
Eso es lo que debería hacer yo cuando me voy de vacaciones, así podría disfrutar de ellas y de la familia. Porque vamos, parece que a la gente le da igual si estas trabajando como si no, te llaman igualmente.