Árboles desnudos, acebo, frío y mantas. Con un poco de suerte, algo de nieve. No lo puedo evitar, me encanta el invierno. Y consecuentemente, la Navidad.
María Larreina (@merythequeen)
La mesa que he preparado este mes es precisamente para esta época del año. No para la cena de Nochebuena o la comida del Año Nuevo, sino para ambientar cualquier reunión que se lleve a cabo en esta época del año.
Con esta mesa podemos ambientar cualquier día de Navidad, incluso podría valer para todo el invierno en general.
Y digo que no es precisamente para las grandes celebraciones porque es verdaderamente sencilla, pero perfecta para cualquier celebración. No siempre tienen porque ir repletas de copas, platos y adornos.
Si hay algo que caracteriza a mis mesas es que son muy eclécticas, heterogéneas y poco protocolarias, o al menos en muy pocas ocasiones. En muchas de ellas se puede apreciar una mezcla de elementos e incluso de estilos. Esta vez, como veis, me he limitado a reunir platos y cubiertos que creía que tenían cierta armonía por su color y su material, incluso siendo diferentes entre ellos. De hecho, es tan poco formal, que los cubiertos ni siquiera están colocados como dicta el protocolo.
Dos platos blancos hechos a mano, un dúo de unos finísimos platos transparentes de diseño japonés (al igual que los vasos), y los cubiertos mezclados: unos de plata y otros de bambú, eso es todo lo que he utilizado prácticamente en la mesa. Eso sí, decorados con unas preciosas tarjetitas caligrafiadas con el nombre de cada comensal por la genial y mañosa Elena, de Mi casa en cualquier parte, y un sencillo centro floral con ramas de abeto y ramitas de acebo de nuestro jardín.
Y todo ello sobre un mantel de Balakata Textiles de color rojo y estampado a mano. El mantel venía acompañado por cuatro servilletas diferentes entre si, perfectas para el concepto de mesa que quería. Además de una color piedra que he usado para el plato «impar», el único que era diferente.
Si tenemos una mesa demasiado grande para los comensales que somos, podemos hacer una especie de «centro» complementario para que no quede la mesa desvestida. Como veis, puse una cesta de mimbre como base y encima un par de jarrones con diferentes ramas. Podemos aprovechar el montaje para dejar algunos detallitos a los invitados. Aparte de éstos, podemos colocar un sobre en cada servicio con un «vale por…» si queremos tener un detalle con nuestros invitados o simplemente un pequeño texto o nuestros deseos para el año que viene.
Además, en mi casa ya no puede faltar una corona navideña que hago con una base de mimbre y los elementos que pueda encontrar en el jardín o en el campo, y si me apetece algo diferente en mi floristería. Este año fue todo del jardín.
¿No es realmente fácil, natural y sencillo de preparar? Sobre todo en estas fechas que andamos muchas veces justos de tiempo para grandes logísticas y organizaciones.
Quería que esta mesa fuera «muy yo» ya que va a ser la última que haga para Bea. Snif. Como quizá ya os habréis dado cuenta, las colaboraciones se estaban espaciando mucho en los últimos tiempos, pero me apetecía terminar como una especial de una de mis épocas favoritas del año.
Me da mucha pena decirle adiós a «A mesa puesta» y a cbda pero estoy en una época de mi vida en la que tengo que parar con ciertas cosas para poder hacer otras que tenía aparcadas o que quiero empezar, y ahora es el momento.
Y ya para acabar, he querido hacer mi propio «homenaje» a las personas que me han ayudado a que esta mesa sea tan bonita como es. Lola, de Balakata, por prestarme su precioso mantel. Anna de Lilu and Me Ceramics quien hizo los dos preciosos platos blancos tal y como yo los quería; Elena de Mi casa en cualquier parte, por las preciosas tarjetas caligrafiadas; a Valentina, bueno, a Oihana, dueña de la preciosa tienda Valentina en Donosti (y para fortuna de todo, también online), por esos elementos de diseño atemporal que visten cualquier mesa, los vasos, los cubiertos de bambú, el cestito del centro floral…; y por supuesto a Bea, por dejarme ser parte de cbda durante casi dos años y a quien tengo que agradecer que confiara en mi para ésto, regalándome además, el placer de conocer a mucha gente bonita por el camino.
Muchas gracias a todos los que habéis seguido esta sección y por vuestras palabras durante este tiempo. Sólo quiero recordaros que tenemos muchos que celebrar y que debemos aprovechar cualquier ocasión para compartir en torno a una mesa. y que siempre se puede hacer sencillo pero bonito.
En realidad, esto no es un adiós, sino un hasta luego porque nos seguiremos por las redes.
¡Nos vemos!
…………………………….
Millones de gracias a ti María por aceptar formar parte de todo ésto, y a Pablo por compartir contigo estas pequeñas locuras.
Felicidades por un trabajo precioso e impecable durante todo este tiempo.
Te echaremos de menos, pero te seguiremos la pista en We are northern.
Realmente la mesa me ha conquistado, es muy sencilla pero muy bonita. Para cualquier comida de Navidad más «informal» quedaría preciosa.
Me ha gustado mucho la sección, he aprendido que con un par de detalles una mesa puede mejorar mucho.
Hasta luego y suerte con tus nuevos proyectos!
Muchas gracias María. Gracias por tus bonitas palabras siempre!
María!… Una mesa muy especial. Espíritu Zen. Limpia. Vacía de elementos superfluos. Naturaleza en su estado más puro: sencillez. Una mesa para sentirse a gusto, no encorsetada… Una mesa libre!
Me ha encantado esta sección, He disfrutado tus mesas, tus propuestas, tus fotos y tus palabras.
Cuando alguien decide aventurarse por un nuevo camino, lo único que debemos desearle es toda la felicidad y suerte de mundo.
Ya me había pasado antes por vuestra «casa» y realmente me enamoró: ¡Larga vida a «We are northern»!
Un abrazo, María!
Esa era mi intención. Me alegro mucho de que te haya gustado la propuesta. Mil gracias!
Como siempre te superas María!! Aunque he echado de menos el vídeo de Pablo 😉 Te seguiré en tu nuevo proyecto. Bss. Ana
Muchas gracias Ana. Hemos hecho un pequeño video pero no nos ha dado tiempo a editarlo del todo. Aunque creo que lo publicará aunque no sea en el post 🙂 Gracias de nuevo y un abrazo!!
Pues me encanta como ha quedado! muy muy bonita!
Gracias Sandra!!
Muy, muy, muy bonita la mesa. Y como dices, para disfrutar todo el invierno, no sólo en Navidad. Preciosa y sencilla, para sentirse confortable, como en casa, y no en una «recepción». ¡Nos ha encantado!
A veces nos apetece «emperifollar» un poco la mesa pero la mayoría de las veces queremos algo sencillo, cómodo y sin grandes artificios, verdad? Esa era la idea! Muchísimas gracias Manu!
Ay, María, si hace 2 años, cuando empezaste con esta preciosa sección en uno de mis blogs de cabecera, me dicen que iba a participar en una de tus mesas, no me lo hubiera creído. Me sigue emocionando ver cómo de los detalles haces algo grandioso y contagias las ganas de celebrar la vida. Echaré de menos tu sección. A ti espero seguir viéndote en Bilbao. Un besazo.
Nos seguiremos viendo, seguro! Muchas gracias Elena. Has dado el toque «chic» a la mesa, el complemento perfecto. Qué arte, madre!! Abrazos!!!
me ha encantado la mesa. Sencilla, pero inspiradora.
Un besazo muy grande Maria.
Te seguiremos!
Gracias Carolina! 🙂
María, me ha parecido ideal la mesa. Te echaré de menos porque esta sección de CBCA siempre me ha resultado muy inspiradora.
Enhorabuena, de todas formas, por haber sido capaz de para para retomar proyectos pendientes. No todo el mundo sabe hacerlo y es algo que admiro en las personas.
Hasta pronto!
Silvia
Muchísimas gracias, Silvia. Y sí, ya tocaba punto y aparte 🙂 Abrazo!
Maria, sencilla pero llena de esencia……. de esa parte tuya que nos has plasmado siempre y hemos podido disfrutar en «A mesa puesta». Muchas gracias por tu sensibilidad y por todo este tiempo que nos has dedicado. Te deseo lo mejor en tu nuevo proyecto, te lo mereces.
Te echare de menos!!!
Un beso enorme para ti y para Pablo
Muchas gracias por tus palabras, Marisa. Ha sido un placer 🙂 Un abrazo para ti también!!
María, me ha encantado la mesa y sobre todo me han gustado mucho los bajoplatos de madera, ¿me podrías decir de donde son?
Muchas gracias!!
Gracias! Los compré en Oddy Neighbours pero ahora no parece que tengan. No sé si volverán a traer. Sé que también tienen en la tienda Lua Nord, pero en una medida menor que los míos. Besos!
María, que maravilla de mesa. Tan sencilla pero a la vez tan especial en cada pieza.
Enhorabuena por este hasta luego porque es una pasada.
Mucha suerte con tus nuevos proyectos. NOS VEMOS EN LAS REDES!!!
Mil gracias Nat!!! Nos vemos!
Pues te vamos a echar de menos me encantan tus mesas! Y esa corona es increíble…
Muchas gracias! Abrazos Sandra!!
Me acabo de enterar de que esta era una sección María! Qué pena que sea la última pero me ha encantado! Muy muy original y con un gusto exquisito.
María!
Qué penita. Te echaremos de menos! Pero enhorabuena por todas y cada una de las mesas que nos has traído. Un estilazo increíble. Algún día me saldrá una así de bonita 🙂
Mucha suerte en tus proyectos!
Un beso para ti y otro para Bea desde Deutschland*
Muchas gracias Elisabet! A mi también me da mucha pena, no creas. Pero es bueno cambiar cuando ya no sientes las cosas como antes. Y ha sido un lujazo, pero es hora de decir adiós. Un abrazo!
Muy natural y sencilla María, me encanta.
Gracias por ser inspiración todo este tiempo compartido.
Un abrazo linda 😉
Gracias preciosa 🙂 Un abrazo!
Sin nada y con todo, como siempre! Maria nos dejas de enseñar tus mesas pero podremos seguir viendo como encuentras tu norte. Un beso!
Gracias Joana! Abrazo grande!
¡Qué bonitas las etiquetas con los nombres! La puesta de mesa es preciosa.
Gracias Albanie. Elena es una artista! Besos!
Es una pena!!!, es la sección que más me gusta de este blog. Gracias por lo que has hecho hasta ahora. Avísanos si publicas en otro lado…
Preciosa mesa, que pena que sea la última María, se echará de menos tu sección. ¡Habrá que seguirte en tu blog! ;D
Mil gracias por tus palabras. Pero seguimos adelante. Un abrazo!
Muchísimas gracias por enseñarnos que con cositas sencillas se pueden hacer unas presentaciones preciosas. Me quedo con esa preciosa rueda natural, me encanta salir a la naturaleza y recoger todo tipo de cosas, para la próxima escapada, llevaré una mochila más grande. Tomo nota de la web para para poder seguir lo que tengas que ofrecer. Gracias a cbda por todos los espacios que nos proponen.