Albondigas de pescado con salsa de almendras

General

Bueno, también para mayores, pero es una receta pensada para que los niños coman pescado de una manera diferente a la habitual.

La receta me la envió Ruth de Apetit’ Oh y Petit’ Oh y es de su curso de cocina para «padres con ideas agotadas», es decir, yo misma. Me atrevo a decir, que no es que se me hayan agotado, es que nunca he tenido demasiadas, asi que me vinieron genial las recetas de este curso.

Como todas las albondigas, es algo laboriosa, por el tema de hacer y rebozar todas las albondiguitas, pero el resultado merece la pena, y eso que yo tengo que mejorar el resultado, pero para una primera vez, quedaron muy ricas de sabor.

Lo primero de todo, os dejo los ingredientes.

ALBONDIGAS_DE_PESCADO-Ingredientes ALBONDIGAS_DE_PESCADO-5 Y ahora si, los pasos a seguir:

– Pon el pescado en un poco de agua fría con sal a fuego lento y, cuando vaya a hervir, baja al mínimo la intensidad del fuego y cuece 10 min.

– Pela y pica finos la cebolla y el perejil. Desmenuza la miga de pan. Bate los huevos. Desmenuza el pescado cocido.

– Prepara a parte los ingredientes de la salsa: cebolla y perejil picados finos y almendras picadas en el mortero.

– Mezcla estos ingredientes en un cuenco amplio con la cebolla picada, el aceite de oliva, el perejil y el orégano.

– Sazona con sal y forma las albóndigas.

– Pásalas por harina después por el zumo del limón y después por harina.

– Calienta en una sartén un poco de aceite a fuego moderado y pon las albóndigas con la ayuda de una cuchara. Mueve la sartén para que se vayan dorando por igual.

– Calienta un poco de aceite en una cazuela amplia y poco profunda y dora la cebolla para la salsa, añade las albóndigas y cúbrelas hasta la mitad con el caldo del pescado.

– Añade el perejil, las almendras picadas y un poco de sal y cuece a fuego lento 15 minutos para que espese ligeramente la salsa.

ALBONDIGAS_DE_PESCADO-13

Mi problema principal fue que dejé espesar demasiado la salsa y me quedaron algo espesas, pero de sabor estaban deliciosas. Sin duda el toque de limón del rebozado les dio un punto muy rico.

A la hora de servirlas, siempre utilizo algunos de los platos de melamina que tengo para las niñas y que ya empiezan a ser unos cuantos. Os iré enseñando nuestra colección.

Para estas albondigas para cenar, el plato Sr. cabeza de elefante fue el elegido.

ALBONDIGAS_DE_PESCADO-1

Martina se las tomó feliz, aunque también es cierto que no es una niña problemática para las comidas. Aún así me apetece que tenga novedades para cenar como me propuse a principio de año.

Gracias Ruth por la receta y nos vemos en el curso de cocina para bebés que también me va a venir de cine!

Y ya sabéis, si probáis a hacerla, ¡contadme que tal os ha salido!

¡Buen fin de semana a todos!

20 comentarios

  1. A Pol le encantan de salmón. Aunque es un pescado de sabor fuerte se las come a dos carrillos.

    Nosotros también tenemos colección de platos. Comencé una de vasos, pero Pol se niega a beber por ellos si no son transparentes e incoloros, una de las manías de su padre.( ¡Cómo se puede heredar eso!!!!!=)

  2. Que bien porque a veces las ideas para las cenas empiezan a escasear y hacer un menú rico y variado compatible con lo que comen en el colé es un triunfo!
    Yo no he hecho nunca albóndigas de pescado pero ya el otro día, rosa de velocidad cuchara me dejo con las ganas de hacerlas con la receta que puso en su blog!
    Estas con almendras tienen súper buena pinta! Las haré con mis pinches, que les encanta ayudarme!
    Buen finde!

  3. Pues esta receta me la apunto. A lo míos les encanta el pescado, en albóndigas nunca se lo he hecho.
    Me ha llamado la atención lo del zumo de limón, nunca lo he utilizado en rebozado, tiene su punto.
    Besote!

  4. Me lo apunto, nunca son suficientes recetas, se van acabando, siempre he pensado en ir a un curso de estos, además los tengo al ladito de casa.
    Un besazo

  5. Me apunto la receta! A mí me chifla el pescado en cualquier de sus versiones, pero aquí en Alemania no es de lo más fácil de encontrar, la verdad.
    Por cierto, tengo unas ganas ganísimas de hacer un curso en Apetit’Oh desde hace tiempo… y ahora me han entrado todavía más ganas, como no podía ser de otra forma :)) Y bueno, también quiero ese plato-elefante tan molón! 😉

  6. A mi se me agotan las ideas porque mi hija mayor es TERRIBLE comedora. Así como la peque se come España entera, Claudia come como un pajarin, y encima cada vez le gustan menos cosas :S
    Bueno, que me parece una receta estupenda y pienso probarla, porque meter el pescado a los niños casi siempre es un problema, pero en forma de albóndigas y con esa salsa tan divina seguro que triunfo.
    Gracias por la idea!!

  7. Voy a hacerla este mismo fin de semana. Estamos en la época de «puag, pescado» cuando mi hija siempre ha comido de todo. Gracias por compartirla

  8. Tiene una pinta estupenda, me la apunto para innovar porque la verdad es que Antonio no tiene ningún problema con la comida se come lo que le pongas, es una suerte jeje. Nosotros también tenemos el plato del Señor cabeza de elefante es de sus preferidos!!!

  9. Yo las hago con gambas dentro de la albóndiga y con guisantes y aunque son albóndigas no les acaban de gustar 🙁 En cambio el pescado a la brasa les encanta…. voy a tener que instalar una barbacoa en al cocina 🙂

  10. Yo la hago muy parecidos y mis hijos las devoran bueno y los mayores también. Besos y feliz fin de semana.

  11. Me encantan las albondigas de pesacado! Seguro que las tuyas estaban buenísimas, y si les faltaba algo, en cuanto las hayas hecho un par de veces estarán de cinco tenedores!

  12. Hola Bea. Una receta fabulosa, sobre todo para aquellos niños que se hacen los remolones a la hora de comer, así es mi hija Celia, tengo que inventarme difererentes recetas con frecuencia. Ésta me viene de perlas.
    Siguiendote por instagram y por el blog. Esperaba ver cómo le hacías el primer cumpleaños a Lola, ver ideas y preparativos, ¿no se lo celebras?
    Besos.

  13. Pues me viene genial esta receta para hacer con la niña que está en plan Master Chef junior total, el fin de semana cocina ella y se me acaban las ideas. Feliz fin de semana. un besito.

  14. Mi problema es q Martina es alérgica, entre otras, al huevo. Veo difícil el rebozado.

  15. ¡¡Ya no cocinar sin thermomix!! 🙁 Veo los pasos y me digo «a q velocidad y cuántos segundos»?. Un horror!
    Por suerte, mi hijo come de lujo el pescado («pez», como dice él).. Una vez hice unas albóndigas parecidas pero, como no, en la thermomix, ja ja ja

¡deja tu comentario!