La semana pasada me hicieron madrina de la nueva gama de pinturas ecológicas de Titanlux, llamada CANDENCE y de la presentación me llevé unas cuantas ideas sobre cómo decorar con pintura.
Os cuento algunas de ellas y otras que he encontrado por el camino…
Me encantan las casas con paredes pintadas, como la Violaine, pero lo cierto es que cuando se trata de la mía, siempre me da miedo y acabo siempre en los tonos arena, beige y blanco. Y me da mucho coraje, porque me encantaría ser súper lanzada y pintarme toda una pared y darle otro aire, pero nada, me entra el canguelo y no lo consigo. Supongo que el no tener una casa demasiado grande también me hecha para atrás, o esa es la excusa que yo siempre encuentro para excusarme por ser tan poco lanzada en ese sentido.
Pero el caso es que el jueves pasado, durante la presentación de esta nueva gama de pintura ecológica para pared y techo, la interiorista Mónica Klamburg, quien ha colaborado con Titanlux para desarrollar esta gama de colores, nos dio diferentes opciones, algunas de ellas más factibles para mí, como esta primera.
1. Paredes pintadas a la mitad.
La opción perfecta para «caguetas» como yo. Pintando la mitad, te quitas la espinita de hacer algo, sin sentir el agobio de si será demasiado, te cansará enseguida o si quedará bien.
Además personalmente me gusta muchísimo como queda, simulando un zócalo. Me encantan los colores oscuros, aunque una vez más, me vuelvo algo miedica y termino yendo hacia lo fácil y los colores claros. Algún día tendré un piso graande y muy luminoso y me desquitaré de todos mis fantasmas.
Esta opción me gustó tanto que probablemente la ponga en práctica en la habitación de Martina y Lola. Que aunque me veáis algo calladita, sigue su curso, aunque con calma.
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
2. Hacer las veces de cabecero.
Otra buena opción de pintar una pared por la mitad o un poquito más, es que puede hacer las veces de cabecero y prescindir de uno físico. Una idea también a tener muy en cuenta, aunque en mi caso, para nuestra habitación, estoy más decidida a poner un bonito papel pintado. Pero eso da para otro capítulo.
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
3. Crear espacios con la pintura.
Gracias a la pintura podemos incluso crear nuestros propios espacios, pintando aquello que queramos resaltar o delimitar de alguna manera. Crear un marco, extender el color de la pared a los muebles, cuadros, incluso puertas e integrarlos en la estancia, dar teatralidad a las habitaciones…
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
4. Jugar con la geometría.
Triángulos, diagonales, mezcla de formas, montañas… Los motivos geométricos son un recurso muy socorrido, que te cambia por completo una habitación.
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
5. Incluir el techo.
¿Quién dijo que sólo se pintan las paredes? El techo también puede incluirse, o incluso pintarlo en lugar de las paredes. Una tendencia que cada vez se ve más.
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
6. A brochetazos.
Por último, incluir una última tendencia que he visto mucho por Pinterest (que todo lo sabe) que es pintar la pared a la mitad, pero en lugar de hacer el corte perfecto, dejarlo a brochetazos, como si estuviera a medio terminar. Ahí lo dejo.
Créditos: panel de Pinterest «Wall Painting»
Son tres las gamas de colores de esta nueva pintura ecológica de Titanlux: Nordik con colores más pastel, Retro, con colores más oscuros, más personales y arriesgados y Classic, para los que no se la juegan. Una gama de colores que combina con todos los estilos y tipos de decoración.
A mi me tocó «amadrinar» la gama Nordik, por ser la más inspirada en habitaciones infantiles y después de la presentación oficial, tuvimos que redecorar un pequeño espacio, siguiendo nuestro criterio estético.
Como ya les comenté, yo no tengo un estilo definido, ni mucho menos se me da medio bien la decoración, simplemente voy poniendo aquí y allí las cosas que veo que me gustan, mezclando sin ningún criterio establecido. Seguramente si mi casa la pisara un decorador, se echaría las manos a la cabeza porque seguro que incumplo muchas reglas, pero cada uno hace lo que puede y cómo puede 🙂 Mi estilo tiende un poquillo al caos en cuanto me despisto, aunque estoy bastante reformada en este sentido desde que volví de las vacaciones de verano.
El caso es que hice lo que pude, aunque me hubieran faltado libros, revistas y muuuchos juguetes para generar un poco de esa vidilla que define mi estilo.
Y si os preguntáis, ¿qué quiere decir que es una pintura ecológica? Pues que tiene una composición natural y un bajo contenido en COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) y en emisiones de sustancias peligrosas. Lo que se traduce por ejemplo en que cuando pintas una estancia, no se queda ese olor intenso impregnado en nuestra naricilla, lo cual es de agradecer.
Está acreditada por la etiqueta europea Ecolabel, la certificación de máxima calidad del aire interior A+.
Y con esta descripción tan profesional, me despido hasta el próximo día que vendremos con una casa ¡¡muy multitudinaria!!
*Este post es una colaboración con la nueva gama de pintura CANDENCE de Titanlux.
Me gusta mucho la opción de pintar de dos colores la pared, aunque lo de que quede «a medias» con brochazos… no me convence.
Es verdad que con un poco de pintura se le puede dar otro aire a la casa pero lo que cuesta decidirse! Jaja
Qué bonito todo Bea. Pero confieso que el crear espacios con la pintura, punto 3, me ha súper conquistado!
Besos desde Deutschland***
Dan ganas de ponerse con la brocha!!! Hay cosas GENIALES!!!
Me encanta Bea! Un montón de ideas que me guardo para cuando llegue el momento…
Para la de pintar a brochetazos hay que ser muy muy valiente! Creo que empezaré poco a poco 🙂
Lo de «a brochetazos» me cuesta pero lo de los espacios es genial como idea!!! la habitación de juegos con la pintura amarilla es un flechazo!
Me gusta eso de pintar la pared hasta la mitad aunque me temo que la tendencia de los brochetazos no es para mí, Yo también soy bastante cobardica con el tema colores. En casa, por suerte, los inquilinos anteriores habían pintado un cabecero para la cama en un color burdeos que nos encanta y lo hemos dejado. ese es nuestro toque de color. Bueno y una pared mint en la habitación de los peques que siempre da más juego.
No veo los techos pintados de color. Me encanta la pared pintada a la mitad y la opción de crear espacios con la pintura. Ah! y yo tp tengo estilo decorativo establecido, mezclo, mezclo y mezclo hasta que me canso y vuelvo a empezar
Me encantan todas las ideas! Lo de los techos de color, ya hace más de 10 años en nuestro primer miniapartamento tuvimos pintado de un azul intenso precioso, el techo de la habitación, y hasta con alguna estrellita monísima. me ha traído muy buenos recuerdos. De estas ideas la que más me gusta es la de crear cabeceros de color. Muy chulo.
A mí me tira para atrás el volver a pintar cuando dejemos la casa. Yo quiero, sobre todo poner papel, pero chica, no me decido a arriesgarme. Y es que últimamente no vivimos más de 3 años en un mismo sitio
Todas las opciones son perfectas. Increíbles los juegos visuales que se pueden conseguir pintando geométricamente <3
Gracias por la puesta a punto en posibilidades que se les puede dar a las paredes, techos y ¡suelos!
Me encanta la foto del rincón delimitado en amarillo, creo que da mucha personalidad a las casas. Ojala me dejaran probar y probar jajaja
Hay ideas chulísimas, Bea. Aunque a mí me pasa como a ti, que nunca me termino de decidir a pintar en colores intensos. Pero en las casas «pinterest» hay muchas ideas que dan ganas de copiar.
Ganas de ver esas casas que sabemos por Instagram que nos vas a traer!
http://www.pocaandgo.com/2016/09/sobre-las-madres.html
Un saludo.
Me ha encantado, Bea! Vaya, vaya, así que un poco cagueta!! jajajaja… ya será menos! A mí hace tiempo que el color dejó de asustarme: la cocina está pintada en un color similar al Marsala, el baño de arriba de color rosa antiguo/ maquillaje, el de abajo un azul celeste turquesa, una de las habitaciones en dos colores: la pared del cabecero en malva oscuro y el resto en malva pálido, el salón en color tostado… Justo ahora quiero repintar la zona del salón, una de las habitaciones, también la habitación de estudio, así que me viene muy bien toda esa variedad y esas opciones. Miraré la carta de color de Titanlux Candence, porque igual tiene lo que ando buscando. La verdad es que para una de las habitaciones ya había pensado en pintar sólo a media altura, tipo «garaje», como digo yo. Me quedaré con las ganas de los brochazos a medias, como pintó María, de @escarabajosbichosymariposas uno de sus baños, y quedó precioso… pero es que ella sí que es muy echá’pa’lante en esto de la deco, y no una caguetilla, como nosotras!! jaaaaa… Un abrazo, Bea. Gracias por las ideas tan chulas!
Me gustó mucho la idea de usar la pintura para dividir espacios y cuando estaba leyendo la de los brochazos que no me convencía mucho, se me ocurrió la idea de pintar de arriba hacía abajo como dejando gotear la pintura…
Gracias por el post Bea