6 cosas que hacer con un bote de cristal

General

¡Me encantan los botes de cristal! En casa tengo montones, sobre todo en la cocina, me gusta guardarlo todo en botecitos (las galletas, el arroz, la pasta, la sal, el azúcar, las legumbres…). También tengo un bote de conchas en el baño, botes de diferentes tamaños para utilizarlos como floreros, otro que utilizamos como hucha para las monedas… Siempre que termino alguno, pienso en cómo podría reciclarlo, sobre todo si me gusta su forma…

Y es que siempre hay cosas que pueden hacerse con un simple bote de cristal y hoy os traigo 6 de ellas:

1. Un botecito temático para regalar. Este en concreto es perfecto para alguien al que le encanten las manualidades (relleno de lazos, masking tape, tejidos, cuerda, purpurina…). Lo he visto aquí.

Under the Sycamore

2. Un «Veo, veo» casero para los niños. Es muy sencillo, rellenamos un bote de arroz y le echamos unas piezas pequeñitas con diferentes motivos. A los niños les encantará jugar con este «Veo, veo» casero , que además podréis llevar allá donde vayáis.

Meet the Dubiens

3. Como portafotos.  Me gusta la idea de poner varios botes y botellas de diferentes tamaños con sus fotos dentro…

Apartment Therapy
La familia de Holly Becker de Decor8

4. Como organizador de pinturas… o cualquier otra cosa… (Esta es la función que yo más utilizo). Pero la idea de guardar todas la pinturas, rotuladores, lápices, ceras, etc,  en tarros de cristal con todo ese colorido, me parece chulisima. Es práctica y además decorativa.

5.  Un bote para guardar los recuerdos del verano… o de todo un año.

Escarabajos, bichos y mariposas
Martha Stewart

Esta familia, hace un tarro todos los años en el que guardan algunos de los recuerdos más representativos y una foto de todos juntos. Me encanta la idea de ir coleccionando tarros año tras año, ¡es muy chula!

Kelli Crowe

6. Y por último pero no por ello menos especial… el bote de los sueños. Precioso para hacerlo con un niño. Primero le pediremos que nos haga una lista con muuuuuchos de sus sueños o deseos (factibles a ser posible 😉 ). Haremos los papelitos, lo pondremos bonito, y cada semana, si se ha portado bien, le dejaremos que abra el tarro para hacer realidad uno de ellos…

Ahora os lo pensaréis dos veces antes de tirar un tarro de cristal, ¿verdad? 😉

11 comentarios

  1. Oh! Qué fantásticas ideas!
    Me gusta muchísimo lo de usarlos como portafotos!! Me apetece probarlo en casa con alguno de los botes que tengo!

    Graciiiias !
    🙂

  2. Yo los uso para guardar alimentos pero me ha encantado verlos de portafotos, de recuerdos y para cumplir sueños. Todo es ideal.
    Besos.

  3. Ei Betuki!!! Aqui podrias haber colgado la foto de mis botes de colores!!!!!!! 😉

  4. No he podido resistirme y he publicado un post en mi blog con el contenido de los ultimos 2 tarros. Enhorabuena a Martina por ser fuente de inspiración y gracias a su mamá por compartir cosas maraBillosas con nosotras!
    Lila&Cloe.

  5. Unas ideas geniales. La verdad que yo siempre los guardo también, aunque a veces se quedan esperando que les de una nueva utilidad. Los potitos de mi peque de frutas, los utilicé para guardar todos los mini accesorios que utilizo para mis creaciones. Son muy útiles la verdad.

    Gracias por tus entradas, siempre me sorprenden.

    Un saludo

  6. Meha encantado el tarrito para los «sueños»…me lo guardo para cuando Josef sea más grande!

  7. Unas ideas geniales y muy originales! Y una entrada perfecta para una adicta a guardar potes, cajas y demas envases como yo ;-)) Los potes con fotos dentro me han encantado!

  8. Todas las ideas son GENIALES, pero la idea del veo veo para la peque me ha encantado ya que a veces tiene juguetitos que son tan pequeños que no se los dejo para que no se los coma,(tiene 2años y medio) así se los meto en un bote (mejor de plastico por si le cae) y juega con ellos. Y la de las fotos……….estupenda, de hecho voy a ver que botes tengo almacenados esperando una inspiración. Yo lo que tengo mucho por casa son botellas tipo Cardhu, de licor, vino, aceite…..que luego lleno de arena y conchitas, hojas de arboles secas, semillas…..etc. Reconozco que a veces compro un determinado producto por el envase que es chulísimo. Bueno no me lío más, muchísimas gracias por el post.

  9. qué ideas tan chulas! me están dando ganas de hacer un montón de cosas! me apunto este blog para visitarlo a menudo porque me he quedado enganchada…me encanta todo!

¡deja tu comentario!