6 Campamentos de verano muy apetecibles

General

6 campamentos de verano creativos en los que aprender jugando

Sé que es quizá un poco tarde para hablar de campamentos de verano, pero por si acaso sois de los de última hora, como yo, hoy os hablo de 6 campamentos de verano que me han gustado mucho cuando he estado haciendo «investigación de mercado» sobre la oferta que ofrecía Madrid.

Los he clasificado en clave de humor, en función de los gustos y aficiones de cada niño:

1. Para los amantes del deporte y el aire libre: Fundaland

Ya os conté en el post sobre el evento que organicé junto a Loewe lo muchisimo que me había gustado Fundaland y toda la oferta de actividades que ofrecía.

Sus campamentos de verano no se quedan atrás. Ofrecen deportes al aire libre, pisicna, huertoescuela, cocina, manualidades, juegos al aire libre… y todo en inglés y con unos valores muy buenos ya que su educación se basa en la inclusión con las personas de la Fundación Carmen Pardo-Valcarcel. Completito, completito.

Para niños de 3 a 13 años.

 

2. Para los intrépidos y teatreros: Teatro Circo Price

Divertido y con pintón la verdad.

El Campamento del Price es un soplo de aire fresco en pleno mes de julio. Niños y jóvenes podrán crear títeres y juegos de magia, volar en trapecio, mantener el equilibrio como un auténtico funambulista o empezar a dirigir una película. Educación física, artística y lúdica al aire libre, con amigos y profesores de instituciones reconocidas en todas las disciplinas…

Sin duda, un campamento diferente en el que jugar a ser parte de un circo.

Para niños entre 5 y 14 años.

 

3. Para los apasionados de la música: Música Creativa

El único de todos los que os presento que no es urbano, ya que se realiza en Guadalajara y es para niños más mayores, de entre 8 y 14 años, pero su enfoque me ha parecido muy interesante.

Tanto para niños con una fuerte afición musical, como para aquellos que simplemente quieran disfrutar de la música como hobby, es una oportunidad de vivir y aprender música fuera del aula, combinada con otras actividades al aire libre, además de hacer amigos con tus mismas aficiones y pasiones.

Pasar unos días dejándote llevar por la música, disfrutando de una gran variedad de estilos, de músicas actuales y formaciones modernas.

Suena bien, ¿no?

 

4. Para los más artistas y pintorescos: Museo Thyssen-Bornemisza. Educa-Thyssen

Un campamento para que niños de entre 6 y 15 años descubran el apasionante mundo del arte.

Bajo el título «Jugar con los cuadros» proponen crear juguetes y escenografías de juego a partir de las obras del Museo.

Los escenarios y personajes, nos invitarán a crear historias que cobrarán vida y espacio propio. Esta actividad acerca a los participantes a las colecciones del Museo a través de una experiencia colectiva y creativa donde exploraremos materiales con la idea del juego, la narrativa y la experimentación plástica.

 

5. Para los cuentistas y devoralibros: Biblioteca Nacional

Una oportunidad increible de vivir la Biblioteca Nacionald desde dentro. Los talleres de verano se llevarán a cabo en el Museo de la Biblioteca, pero tendrán rutas guiadas por otros espacios de la Biblioteca e incluso harán una excursión para conocer la sede de la BNE en Alcalá de Henares.

Los participantes asistirán al recorrido del ser humano a través de los tiempos contando y transmitiendo historias de formas muy diversas y explorarán las colecciones del museo y de la BNE así como sus exposiciones. El Quijote será el leitmotiv en estas dos semanas.

A través de los talleres, las visitas y la exploración de fondos de la BNE los niños publicarán una web serie (los más mayores) y un e-book (los más pequeños).

Nos aseguran que nadie extrañará la playa, porque las vacaciones en el Museo serán como una montaña rusa, acelarando la imaginación de los niños, conociendo nuestra historia y desvelando otras nuevas.

 

6. Para los cocinillas: La Cocinita de Mamá Campo

Un lugar donde la cocina tendrá un papel esencial en todos los sentidos, desde el hecho en si de cocinar, como poner la mesa, conocer los alimentos de la huerta, utensilios y menaje, etc. Pero no sólo eso, también habrá juegos tradicionales, como el huevo y la cuchara, las sillas, las estatuas, el escondite, la búsqueda del tesoro…

Ante todo es un campamento basado en el respeto, con una metodología lúdica, creativa y sensible.

Son días que se esperan para descansar y nuestro trabajo es que lo disfruten acompañados de música, movimiento, ricos sabores, lindas historias, escenas de teatro… y una mesa servida…

 

¿Ya tenéis el vuestro? ¿Con cuál os quedáis?

Dificil elección, ¿verdad?

Espero que sea el que sea, vuestros hijos disfruten, desconecten y ¡se lo pasen bien!

Yo de momento, tendré que esperar hasta el año que viene para que puedan ir las dos a alguno y la logística no se me haga imposible. Este año después de buscar y rebuscar, casi todos se me escapan por edad, pero espero que vosotros podáis disfrutrarlos! Y si es así, ¡me encantará saber vuestra opinión!

 

Cualquier otra recomendación, será bienvenida en comentarios.

 

¡Mil gracias!

 

4 comentarios

  1. Qué cosas tan buenas tiene Madrid. Por aquí es imposible encontrar un campamento que no tenga piscina y que sea cultural. Me ha encantado el del Museo Thyssen y el de Mamá Campo. Besos

  2. Me gustan todos, el de la biblioteca Nacional tiene una pinta estupenda, lástima que ya tenga uno..

  3. Q buena pinta!!
    A mi me gustaria encontrar uno que pudieramos disfrutar las 2 juntas. Sabeis de algun campamento urbano o talleres para mamas y niños?
    Gracias y feliz martes!!!

¡deja tu comentario!