5 planes para disfrutar de Cantabria

Direcciones

De Cantabria nos quedaríamos con todo, pero en este post destacamos 5 de nuestros sitios y planes favoritos de la zona.

En el post anterior os hablaba de la casa en la que estuvimos en Ruiseñada y toca hablar de algunos de nuestros imprescindibles de Cantabria. Hay muchos más, pero los dejaremos para próximas visitas.

En mi familia nunca hemos tenido un sitio fijo donde veranear, así que cada año íbamos a un sitio, entre nuestros favoritos estaban Cádiz, Galicia, Asturias y por supuesto Santander. Allí pasamos varios veranos y en este viaje recordé junto a las niñas algunos de los lugares en los que estuve de pequeña con mis padres…

Un post que aprovecharé también para mi colaboración en el blog de Bellerose y seguir enseñando el maravilloso país que tenemos al mundo entero. Me hizo mucha ilusión cuando me dijeron que el post sobre dónde ir de tapeo por Retiro sobre el Rastro de Madrid  habían gustado mucho… Ahora amplío el radio, y salimos de la capital para enseñarles trocitos de España.

Soy la primera que cuando piensa en viajes, siempre suelo pensar en el extranjero, pero lo cierto es que España, es para recorrerla de punta a punta.

Así que aquí van 5 de nuestros planes favoritos qué hacer en Cantabria, y sobre todo por Santander y alrededores:

1. Pasear por El Sardinero y la Magdalena en Santander.

Una de mis zonas preferidas de la ciudad, llena de casas preciosas y vistas más bonitas todavía. Nosotros pasemos por la Avenida de Reina Victoria, bajamos a la playa a la altura del Club Naútico La Horadada, donde pasé algunos veranos de campamento hace ya muchos años, y desde allí fuimos paseando por el camino de madera de madera que han puesto en las playas, luego subimos de nuevo, y bordeamos la zona del Palacio de La Magdalena hasta llegar al Sardinero por el paseo marítimo.

santander-cbda-8

santander-cbda-10

santander-cbda-11
santander-cbda-17 santander-cbda-23

lah0radada

santander-cbda-24

santander-cbda-25

2. Visita a Potes y comer un buen plato de cuchara por la zona.

Callejear por el pueblo de Potes, lleno de ambiente de montañeros y peregrinos es un imprescindible, como también lo es comer por la zona un buen cocido, unas fabes, o algún plato de cuchara. Nuestro restaurante preferido, al que íbamos con mis padres y que comprobamos que el cocido sigue siendo igual de contundente es La Parrilla de Santo Toribio.

santander-cbda-43

santander-cbda-44

3. Ir de excursión a los Picos de Europa.

Un clásico y un básico. Coger el teleférico de Fuente Dé es toda una experiencia, os iba a decir que para las niñas, pero tengo que reconocer que incluso para mí, que ya no recordaba la impresión que da. Y es que de unos años a esta parte, mi vértigo ha ido en aumento y cada vez lo llevo peor. Pero las vistas son increíbles y merece la pena el cosquilleo en el estómago. Lola eso sí, por si acaso no se soltó del cuello de su padre por lo que pudiera pasar.

Una vez arriba, la sensación de respirar aire puro, y estar en lo alto de las montañas es indescriptible.

Hicimos una pequeña marcha con las niñas, sin muchas expectativas, sin prisas, simplemente para disfrutar del paseo y del paisaje. Como fuimos a pasar la tarde, no podíamos hacer largas caminatas porque no nos daba tiempo, así que nos quedamos por los alrededores para que ellas hicieran el cabra e incluso jugaran con ellas.

santander-cbda-50

santander-cbda-49

santander-cbda-60

santander-cbda-52

santander-cbda-53

santander-cbda-56

santander-cbda-62

Y de vuelta a casa, parar en el río Deva, nosotros lo hicimos a la altura de Unquera, para desfogar un poco y aprovechar para picotear algo y ver el atardecer.

santander-cbda-64

4. Pasear por San Vicente de la Barquera y los acantilados de los alrededores.

El pueblo lo conocíamos, lo de subir hasta lo alto y pasear por los acantilados de la zona no lo había hecho nunca y fue espectacular. Con posibilidad hasta de coger moras si es la época y vas con cesta, que no fue nuestro caso.

santander-cbda-76

santander-cbda-73

santander-cbda-78

santander-cbda-81

santander-cbda-79

5. Disfrutar del atardecer en la playa de Gerra, otro a sumar a mi lista de «sitios donde ver un buen atardecer».

Es una playa además llena de surfistas, así que el entretenimiento está asegurado. Nosotros pasamos allí la tarde a pesar de no hacer tiempo para bañarse, se estaba de lujo con una sudadera puesta, que es como más me gusta terminar los días en la playa.

santander-cbda-87
santander-cbda-89

santander-cbda-91

santander-cbda-93

santander-cbda-94

santander-cbda-97

Se nos quedan millones de sitios, pueblos y playas en el tintero que conozco y sé que son imprescindibles en todo viaje a Cantabria, pero por esta vez lo dejamos aquí que seguro que repetimos ¡y habrá más!

Viendo las fotos, dan ganas de escaparse verdad? Si alguno de los que me lee, está por Santander, ¡que se dé un paseíto por El Sardinero por nosotros! 🙂

14 comentarios

  1. Me encanta Cantabria! Todos los años vamos a conocer algún rincón nuevo.

    Todos los que mencionas los conocemos menos el último punto que ya queda anotado para la próxima escapada

  2. Nosotros tambien hemos estado este verano , mi madre era cantabra y fuimos muchos veranos de pequeñas y aun asi este verano hemos conocido sitios nuevos, que bonito es eh? 😀

  3. Me encanta Cantabria!!! he ido un par de veces sin niños y sería genial volver con ellos. Los Picos de Europa son increíbles y las playas espectaculares. Además, se come de maravilla. Igual que tus fotos que son una maravilla 😀 Feliz semana!!

  4. Catabria es maravillosa, enamora se mire por donde se mire 🙂
    Por cierto, preciosas fotos 😉
    ¡Besotes!

  5. he tenido el placer de disfrutar de todo lo que nos cuentas, cocido en La Parrilla incluido! que rematado con un «té de los Picos», ni te cuento! qué bueno es viajar!!

  6. Qué fotos tan bonitas! Nunca había leído sobre Cantabria y me encantó. Es mi tipo de plan familiar 🙂 Seguro que mi esposo se apunta también porque le encanta hacer surf.
    Gracias Bea 🙂

  7. Preciosas fotos, gracias por describir tambien mi ciudad y mi provincia ,la conoces mejor que muchos de aquí, animo a todos a venir
    Un beso

  8. que recuerdos, pase varios veranos en familia en San Vicente y ya de mayor vivi en Santander…. uyyy me entra nostalgia pero de la buena

  9. A mí sí que me dejan sin palabras tus fotos, Bea!
    Abro el post, ilusionada, lo disfruto, lo leo, llego al final del post… Y vuelvo al principio… y vuelvo a deleitarme con las fotos, tus fotos, y vuelta a empezar y, así, muchas veces, observando detalles, matices, texturas, contextos, luz, gestos, enfoques, movimiento… y no tengo idea de fotografía, así que las observo desde la emoción, desde lo que me llega, lo que transmites, lo que encierra cada momento atrapado en una imagen, por la magia de un «click». Esa empatía de la que ya te hablé, la belleza y la energía del momento preciso, exacto: ni antes ni después,… La foto.
    Vosotros porque estáis mal acostumbrados y quizá lo veáis como algo normal (porque Tacho tb tiene lo suyo con la cámara, por lo que hemos podido ver, muy de vez en cuando), pero te aseguro que el recuerdo y el relato de infancia, de vida y de familia que estáis creando es fascinante y hermosísimo. Felicidades, una vez más, y las que hagan falta. Abrazo grande, artista 🙂

  10. Me ha encantado tu Post, me encanta la zona, es maravillosa. La única pega no mencionar COMILLAS!!!! Como es eso posible?, necesitamos otro Post contándonos mas detalles.Saludos

  11. Tienes un blog precioso. Espero que te lo hagas pasado bien en Cantabria. Ha sido un placer leerte. Lo seguiré haciendo en el futuro.
    Un besazo.

¡deja tu comentario!