Mucho divertido: 2 DIY de vuelta al cole

General

We are back to school!
Preparando una vuelta al cole divertida

1_Vuelta_al_cole

Una de las cosas que más ilusión me hacía cada septiembre cuando era pequeña era preparar el regreso al cole: comprar lápices, rotuladores y toda clase de material escolar nuevo, estrenar cada curso un estuche y una mochila, forrar los libros, preparar etiquetas para las libretas…

Pero para muchos niños la vuelta al cole no es siempre algo tan divertido, así que este mes os propongo dos DIY para que la vuelta a las aulas les resulte más amena y de paso poner a punto el material escolar que tenemos por casa.

2_Vuelta_al_cole

Portalápices personalizados

Como sabéis, en casa nos encanta reciclar y reutilizar materiales y objetos para darles nuevos usos. Esta vez hemos utilizado latas de conserva, botes de pintura y de barniz ya vacíos y unos envases de cartón de patatas para hacer unos portalápices donde guardar las ceras, los rotuladores, los lápices y los pinceles de los niños que andaban dispersos por su habitación.

3_Vuelta_al_cole

Para personalizarlos, usé dibujos hechos por ellos este verano, aunque también utilicé pintura de pizarra para decorarlos.

4_Vuelta_al_cole

Mucho-divertido-vuelta-al-cole

Además, para este proyecto necesitaremos un cúter o tijeras y pegamento.

Para forrar las latas y los botes de pintura con los dibujos de los niños sólo tenéis que medir los botes para recortar las cartulinas con la medida adecuada.

7_Vuelta_al_cole

Si utilizáis latas, acordaos de lijar bien los bordes para evitar cualquier accidente. Después de pegar los diferentes dibujos, nos quedaron unos portalápices así de chulos:

8_Vuelta_al_cole

Los envases cilíndricos de patatas sirven para un montón de cosas, así que en casa siempre guardo alguno.

Para hacer los botes portalápices cortamos con un cúter uno de los envases en dos, guiándonos para no torcernos con un trozo de washi tape.

La idea es aprovechar un envase para hacer dos portalápices distintos.

9_Vuelta_al_cole

10_Vuelta_al_cole

11_Vuelta_al_cole

En este caso, en vez de forrarlos con dibujos decidí utilizar pintura de pizarra y unos rollos de washi tape con motivos escolares para decorarlos.

Si os gusta hacer manualidades en casa, os recomiendo tener siempre a mano un bote de pintura “blackboard paint”, que nos permite personalizar todo tipo de objetos y superficies (envases de plástico y cristal, tarjetas, etiquetas, cajas, botes…). En mi caso, decidí pintar también un tarro de cristal que uso para guardar mis pinceles.

12_Vuelta_al_cole

Aunque estos tarros pueden servirnos para guardar un montón de cosas, los descarto para los niños, ya que pueden romperse fácilmente.
Por último, escribimos sobre ellos el nombre de lo que contendrán (ceras, lápices, rotuladores, pinceles…). Podéis pintarlos con tizas blancas o de colores, pero seguramente se emborronarán con facilidad sólo al agarrarlos.

Si queréis conseguir el efecto de la tiza y que el dibujo o el mensaje no se os borre y perdure, entonces os aconsejo utilizar una cera blanca (las Manley de toda la vida). Esto también sirve para la chalkpaint¡ Os aseguro que el resultado es genial.

13_Vuelta_al_cole

Unas libretas muy animales

14_Vuelta_al_cole
El segundo proyecto que os propongo este mes son unas libretas con formas de animales. Vi una vez en una tienda japonesa de productos estilo zakka unos cuadernillos que llamaron mi atención por la sencillez de su diseño, por sus colores neutros y por su originalidad.

Resultan muy fáciles de hacer en casa, y seguro que a los niños les encantarán; sobre todo, si son ellos quien eligen a los animales que quieren llevar en sus libretas.

Para hacer estas libretas sólo hacen falta unos cuadernillos lisos (a ser posible finos y cosidos), cartulina blanca (o de otro color), rotuladores permanentes (blanco o negro), un cúter o tijeras, una regla y un cartoncillo con el que hacer una plantilla.

15_Vuelta_al_cole
Lo primero que tendremos que hacer es la plantilla de nuestra libreta. Yo dibujé dos diseños sencillos (recordad que si son muy complicados luego será más difícil troquelar toda la libreta).

16_Vuelta_al_cole

Una vez diseñadas las plantillas, sólo queda pasar la plantilla a todas y cada una de las páginas de la libreta.

Para ello, recomiendo hacerlo poco a poco y recortando pocas páginas cada vez.

17_Vuelta_al_cole 18_Vuelta_al_cole

Cuando ya tenemos troqueladas las libretas, lo siguiente será recortar las formas que utilizaremos para representar los animales.

19_Vuelta_al_cole

Nosotros elegimos un zorro, un tigre, un perro y un oso.

20_Vuelta_al_cole

Una vez recortadas y pegadas, ya sólo queda decorarlas con los rotuladores permanentes, y así tendréis unas libretas “muy animales”.

21_Vuelta_al_cole 22_Vuelta_al_cole 23_Vuelta_al_cole

24_Vuelta_al_cole

El toque final se lo di con unos sellos que estampé en la cubierta posterior.

25_Vuelta_al_cole
A mis niños les encantó el resultado y no dudaron en estrenar sus libretas con los lápices, rotuladores y ceras recién organizados.

26_Vuelta_al_cole
Os deseo a todos un comienzo de curso Mucho divertido¡

35 comentarios

  1. Buenísimo el post! Los portalápices te han quedado muy bien, pero es que los cuadernillos te han quedado muy muy muy bien! Muy originales, me han encantado! Deseando ponerme manos a la obra!! Gracias Deli!! Buen lunes!!

  2. Me gusta todo. Especialmente las libretas. Tengo alguna comprada y nunca se me había ocurrido hacerlas en casa. El resultado es buenísimo.

    Besos.

  3. Los botes los tenemos en casa iguales, de cristal con pinceles también y el resto o pizarra o blancos, falta decorar un poco más, porque tenemos otra cajita también con pinturas, todo queda fenomenal, creo que me voy a poner a hacer con ella ahora mismo lo de las libretas, me encanta.
    Besos

  4. Me han encantado el DIY de las libretas con forma de animales! A ver si me lanzo a hacerlas porque quedan monísimas!

    1. Elena, pues una lija tipo estropajo que venden en cualquier ferretería.

    1. Sí, Peripea, son muy fáciles de hacer, así que te animo a ello¡¡¡¡

  5. Bea, Deli,
    ¡Me encantan los dos!
    Los botes ya los había visto, pero el detalle de personalizarlo sus propios dibujos me ha parecido genial.
    ¡Y las libretas son una pasada! Mi polluelo todavía es pequeño así que me pienso hacer una para mí para la ofi. Ya os contaré si triunfa en las reuniones 😉
    Natalia

    1. Pues ya me contarás si triunfa, Natalia. Yo también me he quedado una para mí.

    1. Qué va Raquel! Piensa que las libretas son finitas, y no hay que cortar las páginas una a una, sino en grupos de 6 o así

  6. Genial!! Esas libretas son una pasada Deli..vas a dejar alguna vez de sorprenderme? Nooo…ahora me queda darte una sorpresa yo a ti…jiji..ten paciencia please…ya verás lo que he pensado..

    1. Cuenta, cuenta, Irene!!! Con la de ideas chulas que tú tienes seguro que me dejas «muerta»¡¡¡¡ como diría mi hijo. Un besazo

    1. Sí, Eva, soy yo¡¡¡ Qué pequeño es el mundo, y más aún el virtual. Con mucha alegría de tenerte por aquí.

  7. Qué va RAquel! Piensa que las libretas son finitas, y no hay que cortar las páginas una a una, sino en grupos de 6 o así.

  8. Las libretas son una pasada!!!! A ver si nos animamos a hacer alguna!
    Para escribir en los botes efecte pizarra yo suelo utilizar rotuladores de tiza líquida que quedan muy bien, son duraderos y se van con agua.
    Un abrazo!

    1. Carla, yo también uso mucho los rotuladores de tiza líquida, sobre todo para trabajos más cuidados; pero si quieres un efecto más «imperfecto», tipo tiza de toda la vida, la cera funciona estupendamente.

  9. ¡Muy muy bonito! tanto los botes como las libretas. Estas últimas me han dejado boquiabierta. Me encantan!! Lo pienso hacer todo!!

  10. Me ha encantado sobretodo lo de las libretas los botes los hemos hecho pero la idea de las libretas genial genial

  11. Felicidades por tu preciosa labor y las fotos tan bonitas, me ha sido de gran ayuda para hacer manualidades con hjalmar!!! Un besote guapa

    1. Muchas gracias, Miri. Me alegra saber que a tu niño le gustan¡

  12. Muero de amor por esas libretas mañana me pongo con ellas pero para mi que vuelvo a la universidad después de 10 años!!!!

  13. Las libretas me rayaron. Así decimos en México, ‘rayaron’ es ‘súper encantaron’.

¡deja tu comentario!