100€ de ilusiones

General

Hace unos días Coca-Cola me escribió para contarme su nueva campaña de Navidad.

Y me hizo la siguiente pregunta: ¿Qué harías con 100€?

Y no se referían a algo fácil y obvio como «comprarme un bolso». Buscaban algo que tuviese un significado.

Me gustó por el simple hecho de que me hicieron pensar , darle vueltas a la cabeza y replantearme muchas cosas que veo en mi dia a dia.

Y entonces volví sobre algo que ya había pensado más de una vez… Pensé en la cantidad de gente pidiendo en la calle que vemos cada dia, y que de alguna manera han pasado a formar parte de nuestra rutina diaria, ya que están siempre en el mismo sitio, a las mismas horas. Y Martina y yo les vemos cada mañana y cada tarde cuando vamos y volvemos del colegio.

We heart it

Gracias a ella, esas personas ya no son desconocidas para nosotros. Ella saluda a la gente por la calle desde que es pequeña, y se ha ganado a muchos de ellos con su simpatía.

Y ya no es «el que vende la farola» en la puerta del supermercado, es Aito, el que siempre siempre tiene palabras amables para todos y una sonrisa de oreja a oreja. El mismo que le dio 50centimos el día de su cumpleaños, por que le hacía ilusión poder regalarle algo, por todas las veces que ella se los había dado a él…

Me gusta la naturalidad e inocencia con la que les trata Martina, ella no entiende de situaciones sociales, y si ve a alguien sentado en la calle, ella se para y le saluda, cuando lo más probable es que nosotros hubiéramos pasado de largo.

Los niños son así, nos dan lecciones de humildad cuando menos lo esperamos. Yo desde luego me he vuelto mucho más humana gracias a ella. Siempre iba a mil y a veces no me paraba ni a escuchar lo que me estaban pidiendo. Y ahora más que nunca, muchos simplemente te piden algo para comer o un café caliente. Es imposible poder darles algo a todos cada dia, pero ser amable, sonreir y escuchar es gratis, y es lo mínimo que se merecen.

Asi que cuando Coca Cola me preguntó que haría con 100€ estas Navidades, no tarde mucho en pensar en ellos. En esas 4 ó 5 personas de nuestro barrio, que piden en la calle y que han pasado a formar parte de nuestro dia a dia. Porque están siempre en el mismo sitio, en nuestra ruta para ir al cole o a casa de los abuelos, y nos saludamos, nos deseamos un buen dia o nos preguntamos como va todo.

A todos ellos les repartiría una cesta hecha con mucho cariño por nosotros. Un pequeño picnic, con un café caliente en una taza «Wonderful» con mensaje positivo, unos bollitos para el desayuno, un buen bocadillo de jamón para comer, una caja de galletas hechas por nosotros, algo de beber y sobre todo grandes dosis de cariño en una tarjeta hecha por Martina con nuestros mejores deseos.

Tiny White daisies
Mr. Wonderful
My revelment
Con botas de agua

Y todo ello, bien envuelto en una manta mediante el Furoshiki, una técnica sostenible y creativa que he podido conocer más a fondo gracias a Artepan.

Asi, además de darles algo de comer y beber, podrán conservar la manta y protegerse en los dias de más frío.

No les vamos a cambiar la vida, pero desde luego si que les alegraremos el día…

«Esta Navidad, la felicidad va a estar muy repartida», eso es lo que propone Coca Cola. Y para ello, en la campaña reparten 100€ cada 5 minutos. Cualquiera que sea el fin al que se destinen, seguro que harán felices a mucha gente, que de eso se trata.

Para participar solo tenéis que entrar en la web de Coca-Cola, registraros, validar los tickets de compra de al menos uno de los productos Coca Cola y ¡probar suerte! Podéis consultar todas las bases aquí.

Hay muchisimas formas de hacer feliz a mucha gente con 100€, incluso a los que tenemos más cerca. El video que han grabado tiene buenos ejemplos y te saca una sonrisa bien grande.

 

¡Feliz fin de semana!

20 comentarios

  1. Hola, Bea,
    Nueva en tu blog 😉 Me encanta… Muchas felicidades. Y el post, precioso, dulce e inspirador. Un besito. Jana

  2. Jo, se me han saltado las lágrimas…
    He pasado por la misma situción con mi hija y realmente te hace pensar. Si los niños no distinguen entre clases ni situaciones, ¿por qué lo hacemos nosotros? Con lo fácil que es ser amable…
    Bss

  3. Vivimos tan… tan.. diluidos… tan desconectados del medio que los gestos sencillos nos cuestan fortunas…

    Me ha dado que pensar, otra vez lo has vuelto a conseguir…

    Voy corriendo a cocacola

  4. Que hermoso Bea, definitivamente corremos en tiempos difíciles pero no hay nada más bonito que dar la mano y ayudar. Gracias a ti y a Martina por darles a esas personas un poco de felicidad.

    Besos,

    Mary F.
    http://Www.maryfernandezparra.com

  5. Los niños nos hacen ver lo que nuestros ojos no ven verdad? Mi hija Lya que aun no tiene dos años cuando hay alguien haciendo musica en la calle se pone a bailar ahi delante…como si fuese lo mas normal del mundo…..se que con el tiempo eso se ira pero ojala que algo quede.bs desde Zürich!

  6. Jo*# Bea… QUE BONITO! Preciosisisisisisismo post. Con la lagrimilla fuera en la ofi!

  7. Qué cierto es que los niños ven la vida con otros ojos que los adultos, y generalmente de forma más acertada, no tienen prejuicios y sí mucha pureza. Mejor nos iría si más a menudo nos pusiéramos en su lugar y fuéramos capaces de ver el mundo a través de sus pequeños ojos. La vida sería más hermosa.

    Un besazo y un achuchón a tu pequeña sabia Martina.

  8. Y yo que pense que era la unica llorona… Tocas ese no se que que llevamos dentro y aveces muy adentro.
    Un abrazo y muchisimas gracias por regalarnos estos post…

  9. Me ha encantado leer tu post. Nos hemos sentido muy identificados. Desde hace tiempo hemos pensado en hacer algo especial por Navidad del tipo que tú propones, y repartir un poco de ilusión con un sencillo detalle a todas esas personas que nos necesitan más que nunca. Es un esfuerzo para nosotros que tendrá una recompensa mucho mayor.
    Por favor, seamos cada día más generosos, más humildes y humanos. Sí está en nuestra mano ayudar, no dudemos en hacerlo!

    un abrazo, y Feliz Navidad

  10. Vivo esa situación con mi hija. Y gracias a ella me he podido quitar unos cuantos prejuicios. Muy bonita entrada.

  11. Muy emotivo tu post Bea y muy bonito, pero lo que más me gusta es que no me cabe duda es que lo que cuentas como una posibilidad o un deseo, estoy segura de que lo vas a materializar.

    Desgraciadamente cada día hay más y más casos de personas que tenían una vida y lo están perdiendo todo. Los demás no podemos simplemente quedarnos a mirar.

    Un fuerte abrazo

  12. que lindo post!
    y sé lo que sienten por allá, lamentablemente, lo de ver gente pidiendo en el tren o en cada esquina, por aqui en Sudamérica es muy común. Pero no lo era en España, hasta ahora. Estuve en Marzo, y lo vi, y me sorprendió mucho, y me entristeció que ahora «compartamos» eso… Ojalá seamos muchos los que nos contagiemos de la mirada sin barreras de tu hijita Martina y compartamos lo mucho o poco que tengamos en esta Navidad. Felicidades!

  13. Me parece muy buena tu idea, y lo que cuentas de Martina es para morirse. Por algo dicen que tenemos que aprender de los niños.
    Besos

  14. Que bonito post, me he llevado un pequeño berrinche, ojala todos fueramos asi…yo comparto lo que dices, y es eso, que cuesta sonreir y escuchar??
    FELIZ NAVIDAD PARA TI Y TU FAMILIA, SOIS MUY BELLOS!!!

  15. Caray Bea, estoy delante de la pantalla, los lagrimones han decidido correr por mis mejillas, y en el corazón siento una mezcla de tristeza y esperanza. Y una imperiosa necesidad de hacer alguna de estas pequeñas cosas que nos planteas.

    Gracias por la reflexión y por remover tantos sentimientos.
    Un beso para ti y otro para tu dulce Martina.
    ana♥

¡deja tu comentario!